El escuadrón Valle de Anáhuac de la
Ciudad de México tuvo una muy
interesante participación la tarde de
este domingo en Saltillo, y con 342
puntos se llevó u
na
importante victoria en la charreada que
marcó el punto final de las actividades
de la tercera fase eliminatoria del XV
Circuito Excelencia Charra FORD 2016 en
el lienzo charro "El Regalo".
En el
compromiso de cierre, donde ganaron los
capitalinos por encima de la excelencia,
también participaron dos escuadras
oriundas del norte de la República: los
carismáticos Charros de Monclova no
tuvieron fortuna en manganas a pie y
concluyeron con 288 unidades, mientras
que Santa Rosa de Lima de Nuevo León no
corrió con la misma suerte al finalizar
su participación con 255 buenos.
De esta forma, al concluir las acciones
del domingo, la escuadra neoleonesa de
Hacienda de Guadalupe se alzó como gran
triunfadora de la tercera fase
eliminatoria del Excelencia Charra al
mantenerse en lo alto de la tabla
general de clasificaciones con
impresionantes 443 puntos, dejando en
segundo puesto a los Charros de La
Laguna, que destacaron con 425 unidades,
y el tercer lugar lo ocupó Rancho Las
Cuatas con 408 puntos buenos.
La tabla
muestra que Rancho Agua Santa de Jalisco
finalizó en cuarto sitio con 407
unidades, dejando a los Charros de
Jalisco con 399 en el quinto lugar de la
etapa, y la sexta plaza fue para los
actuales monarca nacionales de Hacienda
Triana de Jalisco, quienes registraron
392 puntos definitivos.
Jueces y
locutores de Excelencia
Los
colegiados encargados de repartir
justicia a lo largo de las once
competencias que conformaron el programa
de actividades fueron Fernando Bravo
Hernández de Hidalgo, Rogelio Muñoz y
Javier Martínez del Estado de México, y
Francisco Lozano y José Luis Casillas de
Jalisco.
Los señores locutores que llevaron la
narrativa de cada compromiso fueron
Miguel Ángel Soler de Ixmiquilpan y
Trinidad Peralta de Aculco, al tiempo
que la importante labor de la comisión
deportiva estuvo a las órdenes de
Gustavo Casillas de Jalisco y Miguel
Zamora de Colima.
Las próximas fases eliminatorias
La próxima
fase eliminatoria, la cuarta de cinco
etapa
s
de la primera ronda del Circuito, tendrá
lugar del jueves 14 al domingo 17 de
Julio en las instalaciones del Rancho
del Charro "Javier Rojo Gómez" de la
Ciudad de México, hogar de la Asociación
Nacional de Charros.
Posteriormente, la quinta y última etapa
de eliminación se llevará a cabo en Foro
Osornio de Aculco, feudo de la
agrupación Fuerza Mexiquense de la
familia Osornio en el Estado de México,
y las fechas previstas serán del jueves
11 al domingo 14 de Agosto.
La del estribo
Valle de Anáhuac comenzó con
cala de caballo de 37 puntos que ejecutó
Mariano Jiménez Orvañanos, Enrique
Jiménez acertó un pial en el lienzo de
18, y en las colas acumularon un total
de 67 unidades, siendo 25 de Jorge
Jiménez y la misma cantidad de puntos de
Enrique Pérez, más 21 de Salvador Pérez.
Buena fue la monta de toro de Ramón
Dávila para cosechar 21 unidades,
Enrique Jiménez acertó el lazo cabecero
de 29 unidades, permitiendo que Jorge
Jiménez ejecutara el pial en el ruedo de
27, con lo que se completó la terna sin
mayor problema.
Jineteo de yegua de 19 buenos que
realizó Juan José Guerrero, y llegó
Enrique Jiménez para cubrirse de gloria
al derribar sus tres manganas a pie de
26, 23 y 26 más dos de tiempo; Jorge
Jiménez cuajó otra más a caballo de 25,
más 22 del paso de la muerte de Juan
José Guerrero para obtener la victoria
con
342 puntos.
Los
Charros de Monclova sumaron sus
primeros 39 puntos de la cala de Óscar
García, Raymundo Estrada acertó un pial
de 20 buenos, aunque solamente colearon
para 58 totales, siendo su mejor
elemento, con 25 puntos, Maurilio
Ballesteros.
El jinete titular de toro, Gerardo
Escobedo, resultó lastimado en el cajón
y Rodrigo García jineteó al toro para
sumar 11 unidades, y vino una terna muy
familiar y emocionante que ejecutaron
don Martín Perea Moreno, con un lazo
cabecero de 30 buenos, y su hijo Martín
Perea Mijares completó la labor con un
pialazo en el ruedo de 37 unidades, con
pasadas sobre el caballo incluidas.
Rodrigo García se encargó de su monta de
yegua para cobrar otros 15 buenos, sin
fortuna en manganas a pie, pero Martín
Perea Mijares derribó dos manganas a
caballo de 22 y 28 con tres adicionales,
más 22 finales de Rodrigo García en el
paso de la muerte para
288 puntos.
Santa Rosa de Lima de Nuevo León
abre con 22 de la cala de Alejandro
Cortés, sin fortuna en piales, más 69 en
el coleadero de los que fueron 34 de
Alejandro Cortés, 24 de Iván Reyes y 11
de José Garza.
Una excelente jineteada de toro fue
realizada por Elieser Cano para cobrar
21 tantos, Óscar Garza sostuvo el lazo
cabecero de 24 y permitió que Pedro
Reyes consiguiera completar la terna con
el pial del viento de 14 puntos.
Elieser Cano también logró el jineteo de
yegua de 16 unidades, dos buenas
manganas a pie que derribó Pedro Bravo
de 25 y 23 con dos adicionales, otra más
de Óscar Garza a caballo de 18, y 21 del
paso de la muerte de Antonio Cervantes
para cerrar con
255 puntos finales.
Los Tres Regalos vencieron en la décima
competencia
En la apertura de la jornada dominical del
XV Circuito Excelencia Charra FORD 2016, los
campeones defensores del evento, Tres
Regalos de Quintana Roo, se llevaron una
importante victoria con la friolera de 370
puntos finales, con los cuales escalan a la
octava posición de la tercera fase
eliminatoria.
En las acciones verificadas en el lienzo
charro “El Regalo” de Saltillo (Coahuila),
la escuadra suriana tuvo una interesante
participación para tomar la cima de la tabla
general de promedios del Circuito, a falta
de dos fases eliminatorias por verificarse,
la cuarta en Julio en la Ciudad de México y
la quinta en el mes de Agosto allá en el
Foro Osornio de Aculco, en el Estado de
México.
En la misma competencia, los Regionales de
San Julián GSP se levantaron con cinco
manganas para venir de atrás y quedar cerca
de la victoria al finalizar el compromiso
con 360 unidades. Sagrado Corazón de
Hidalgo, por su parte, se quedó con 237
puntos al no tener mayor fortuna en las
manganas.
Primera dominical
Los
Tres Regalos comenzaron con 39
unidades que consiguió Lorenzo Vargas de la
cala de caballo, un pial de Jaime Vázquez de
20 buenos a pesar d
e
haber agarrado otros dos, que se reventaron,
y alcanzaron un total de 97 puntos en las
colas con 37 de Víctor Blanco, 34 de Gustavo
Rivera y 26 de Álvaro León.
Aguantó fuertes reparos del toro Alfonso
Orozco para cobrar 24 unidades, lazo a la
cabeza de 33 puntos que acertó Ariel
Cabañas, y la terna en el ruedo la completó
Manuel Lepe con el pial calificado con 31
buenos.
Otra buena monta de yegua de 25 que completó
sin mayor problema Martín García, Manuel
Lepe se hizo presente con dos manganas a pie
derribadas con el tirón del ahorcado de 24 y
28 con tres adicionales, otra a caballo de
30 que logró Ariel Cabañas, más 22 del paso
de Gerardo Bonilla para triunfar con
370 puntos.
Los
Regionales de San Julián GSP abren
con cala de 20 unidades de Jaime Sánchez
Pérez, sin piales, colearon de 78 tantos
siendo de ellos 31 de Jorge Lozano, 26 de
Salvador Hernández y 21 de Mario
Villalpando.
Salvador Sáenz completó la monta de toro de
15 buenos, y alcanzaron 67 totales de una
carísima terna en el ruedo que ejecutaron
Salvador y Juan Antonio Muñoz, con sus
respectivos lazos de 33 y 34 unidades.
Alejandro Gómez alcanzó 20 buenos en la
jineteada de yegua, vino Juan Antonio Muñoz
y se cubrió de gloria al derribar sus tres
manganas a pie de 26, 29 y 26 con tres del
tiempo no utilizado; a continuación,
Salvador Muñoz cumplió con otras dos que
acertó a caballo de 29 y 27 más dos del
cronómetro, y 22 finales del paso de
Salvador Sáenz, con lo que cierran en
360 puntos.
Lo destacable del
Sagrado Corazón fue la cala de 36
unidades que realizó Fernando Hernández, sin
piales, sumaron 77 en el coleadero de los
que 32 correspondieron a Luis Villaverde, 29
de Fernando Hernández y otros 16 de Antonio
Uribe.
Buena la jineteada de toro de 19 que ejecutó
Alberto Rojas, Francisco Cervantes cooperó
con un lazo a los cuernos del burel de 31, y
completó la terna en el ruedo Luis
Villaverde con el pial de 20 tantos,
rebasando los seis minutos.
Enrique Vigueras cooperó con otros 20 de la
jineteada de yegua, Jesús Antonio villaverde
derribó una mangana a pie de 31, nada a
caballo y sin paso de la muerte cerraron con
237 puntos.